La primera vez que me preguntaron como prefiriría morir creo que mi respuesta fué: "Durmiendo."
Debe ser la más común. Bah, eso creo. Pero hace tiempo me fijé en el egoismo de mi respuesta. Ese tiempo fue un tiempo de apertura "cabezística" -o mental para los fanáticos del habla- en el cual me di cuenta de muchas cosas, entre otras de la omnipresencia de Dios en el mundo.
Sí, me di cuenta de lo mismo que todos, no?
Pero para mí, pasó de ser el Dios observador -al estilo Gran Hermano o Sauron-, para ser el Dios presente en todos lados. Personas, situaciones, en una respuesta, en un paisaje, en un silencio. Y ahí estaba el llamado "Almighty" -o "Todopoderoso" para los fanáticos del spanish-.
Al principio me costo el hecho de reconocerlo en todo momento. Pero entregandome a su voluntad puede llegar a interpretar y ver las cosas que el me mostraba, o decía. Las comunmente llamadas "señales."
"Signs. Everywhere. Signs, signs, signs." diría mi gran amigo Eddie Bunker (recomiendo ver 16 Calles).
Y tiene razón. Cuando uno deja entrar la energía divina a su rutina, Dios responde de maneras que uno nunca imaginaría.
Ese paso interior -y exterior- me cambió la mirada -y la vida-. Y pensando en mi respuesta de antaño (la de arribita de todo) sobrevino un tiempo de hacerme el Heroe y responder a la misma pregunta de la siguiente manera: "Dando la vida por alguien."
Utópico? Naif? Nada de eso.
Real.
Detengámosnos en el verbo. Dar. Haciendo honor a mi auxiliar Carlota Ayere (nota: se cambiaron los nombres para guardar la privacidad de las personas) lo busqué en el diccionario. Más precisamente al de la Real Academia Española.
Dar: (Del lat. dare).
1. tr. donar.
2. tr. entregar.
3. tr. Hacer, practicar, ejecutar una acción (Dar un abrazo)
Pero no quede satisfecho, y recurri al Gúgul! -léase Google-.
(... tipéo "dar la vida" en Google...)
:-O
Ustedes no están viendo mi cara atónita en este momento. Encuentro una canción que reza lo siguiente:
"Partir en una mesa y no guardar.
Soltar y echar al vuelo, ya no aferrar.
Yo recibí al nacer mi moneda dorada.
No la atesoraré quiero verla entregada."
Ahi va queriendo!
Otra señal.
Al igual que de otras maneras, asi se manifiesta el amor de Dios hacia uno. Poniendo las señales en el camino. De paso mangazo copio un fragmento de un libro que dice lo siguiente:
"Dios nos ha dado señales de sí a los que le buscan, y no a aquellos que no le buscan. Hay suficiente luz para quienes quieren ver, y suficiente oscuridad para quienes no quieren ver".
Vuelvo.
Porque quedé atónito? Porque realmente estaba escribiendo sin saber como seguir. Y resulta que Dios lo puso en bandeja de oro.
La canción resume de manera poética mi sentir. Ese verbo "DAR" es mucho más que dar. Es dar la vida. Es dar hasta que duela, como dijo MT. Hasta los confines de la tierra, hasta los confines de la vida!
Es amar. Es perdonar. Es valerse más de la necesidad ajena que de la propia. Es no negar una sonrisa, un mirada. Una palabra. Es DAR una sonrisa, un gesto, una palabra, un "perdón", un "gracias", un "lunar".
Es amar al prójimo! Como? Como a uno mismo. Ahí radica la clave de todo el Evangelio. En la importancia del AMOR.
Vayamos a lo terrenal. Es muy desagradable ver la realidad que nos rodea. Tanta gente necesitada de que alguien "dé" algo por ellos. Lo que sea. Y eso, mis queridos bloggers, esta en la conciencia de cada uno. Ustedes sabrán "que" dar, a "quien" dar y cuando "dar".
Es más sencillo de lo que uno se piensa. Aquí voy a mechar una frase típicamente mía: "Es todo psicológico." :-D
Bueno, también encaja con el concepto de DAR.
Situación X: Un hombre está por entrar a un supermercado. En la puerta hay una señora con su hijo en brazos. La mira, y más aún, la observa. Se aproxima a entrar y la señora le dice: "No me compra algo para comer?"
Todo lo que se te cruza por la cabeza en ese momento y te reprime de tener un gesto de amor, encaja con mi concepto de "Es todo psicológico."
Simple.
NOTA: entrañables amigos bloggers no sean chatos quedándose con el ejemplo. Fué simplemente eso, un ejemplo. Mi concepto va más allá de un ejemplo.
Dar es DAR. Olvidandose de uno. Sin buscar recompensas. Sin medir ni calcular. Amar es eso. Y dar la vida es AMAR. Sin vueltas. Sin dudas.
Es una decisión simple. Ahora mismo, entre el AMOR o el miedo.
Mi vida me la regaló el Tata. Así, con papel de regalo, moñito y quizás hasta con perfume.
Yo no quiero guardarla para mí. Me regaló 2 manos. Que voy a hacer con mis 2 manos? Cuidarlas, dejarlas cruzadas, cuidandome?
Mi respuesta es NO.
Así como Él dió su vida por mí. Es como estoy llamado a darla. Y darla es DARLA.
"Haremos una hazaña que agradará al Señor. No podemos esconder el don de Dios, debemos ponerlo al servicio de los demás."
miércoles, 15 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
-------------------------------------
En la pelicula "La terminal", en una parte le preguntan a Viktor Navorski porque hace eso por su padre (el que no vio la pelicula, se jode). El responde "porque él haria lo mismo por mi"
Cuando la vi por primera vez dije...
Esa es toda clave del amor.
Pero que herrado que estaba; pensando en el egoismo que existe, eso nunca podria ser asi.
Entonces pense en que simplemente
"porque en el amor lo haria"
El amor lo puede todo brother...
Entre a tu blog sin esperanzas de encontrar algo nuevo, como de costumbre (floggeas y facebookeas...estas convirtiendote en algo extraño)
Pero me encontre con esto...
Gracias!
paz...
Así que este es tu blog? Bien, era más o menos lo que esperaba. Algo profundo, algo "abrecocos" entre tanta oquedad que hay en la web (sin ir más lejos, nuestro amado facebook es un engendro de zombies que no tienen nada que hacer en las tardes, o que sí, pero que lo postergan indefinidamente).
¿Cuántas veces me habré puesto a pensar en esto que acá describís?
Si digo miles me quedo corta.
Pensar en esto y llegar a la misma conclusión es lo único que me da esperanza cuando me toman por sorpresa las crisis de existencialismo. ¿Qué es lo que tenemos que hacer, cuál es nuestro objetivo en la vida? ¿Ser exitosos y ganar algún reconocido premio?
No, amar. Darme por el otro.
Es realmente tranquilizador saber que hay gente que realmente sabe para qué está en esta vida.
Quedate tranquilo, estás evangelizando =)
En serio Marto, muy pero muy lindo esto que escribiste.
Te dejo otro beso enooorme! (Ya perdí la cuenta, tenemos tantas cuentas en tantas páginas! Jaja!)
Nos estamos viendo =)
No dejé mi comentario antes porque quería encontrar las palabras perfectas. De todas formas, probablemente lejos estén de ser ferpectas, como todo en la vida.
"Much of this dream is sketchy, but rigidity will be frowned upon and spontaneity rewarded. Love of self, others, the environment, and life will be our by-products, not through proselytizing, but through experiencing life as a joy. We will have a community where joy is a way of life, where learning is regarded as our greatest aim, and love as the ultimate goal... We will not call it a dream, but will live it as a reality."
Hunter D. "Patch" Adams
Creo que todas las cosas que pienso sobre el amor, la vida y la muerte ya te las dije, así que no voy a caer en la tentación de repetir lo que ya sabés. Sólo voy a decir que amamos la vida no porque estemos habituados a vivir, sino porque estamos habituados a amar.
¡Gracias!
Publicar un comentario