martes, 28 de agosto de 2007

La Tomatina

Desde el año 1998, primera vez que ví imágenes de La Tomatina, vengo diciendo que uno de mis sueños en ésta vida es estar en esta espectacular fiesta, en la cual hace un año se reunieron: 40.000 personas!!!! Pero este año no será...
Un breve resúmen para los que no saben de que se trata...

Cada año, el último miércoles del mes de agosto vuelan por los aires muchas toneladas de tomates en una fiesta que tiene lugar en este pueblo valenciano.

EL ORIGEN DE LA FIESTA

Existen diversas teorías sobre el origen de esta popular fiesta. Según algunos historiadores, su inicio se remonta a una "broma" que algunos amigos quisieron gastar a un señor que pasaba por la plaza del pueblo de Buñol cantando y tocando un instrumento pero que, al parecer, lo hacía tan mal que la gente que se encontraba allí cogió los tomates de un puesto de frutas y los lanzó contra él, luchando todos los presentes en una batalla de tomates.
Sin embargo, la versión más veraz e histórica cuenta que todo empezó el último miércoles del mes de agosto de 1945, cuando los jóvenes de la época se encontraban en la plaza del pueblo, lugar dónde se celebra tradicionalmente la Tomatina, y al paso de las autoridades y la banda de música durante un desfile de "gigantes y cabezudos" un grupo de estos jóvenes, que querían participar en la comitiva, empujaron a los que llevaban este disfraz.

Uno de los participantes cayó al suelo y, al levantarse, comenzó a golpear a todo el que se encontraba allí, por lo que todos comenzaron a pelearse entre sí. El destino quiso que en las proximidades se encontrara un puesto de verduras y hortalizas con las cajas expuestas en la calle para su venta, comenzando los jóvenes a tirarse tomates unos a otros hasta que las fuerzas de orden público intervinieron para poner fin a aquella "batalla".

Este alboroto no se olvidó al año siguiente y al llegar el mismo miércoles del mes de agosto los jóvenes del pueblo volvieron a reunirse en la plaza llevando ellos en esta ocasión los tomates. Así comenzó otra vez la batalla hasta que, de nuevo, fue disuelta por los alguaciles. De hecho, en los años siguientes las autoridades siempre se opusieron a la celebración de lo que ya se conocía popularmente como el "día de la Tomatina". Pero de una u otra forma, todos los años desde entonces, se llevaría a cabo.

ARRAIGO, CELEBRACIÓN Y PROHIBICIÓN DE LA TOMATINA

En 1950 el Ayuntamiento de Buñol no se opuso a la celebración de la fiesta, pero sí al año siguiente, siendo detenidos y llevados a la cárcel del pueblo algunos de los jóvenes participantes. Sin embargo, todos los vecinos se volcaron con ellos por lo que fueron puestos rápidamente en libertad, y ante el clamor popular, la fiesta fue permitida por fin por las autoridades. Es más, a partir de entonces cada año participaría más gente y la fiesta empezaría a ser conocida en más lugares.
Era tal el arraigo de la fiesta que en 1957, al prohibirse, algunos jóvenes propusieron hacer el "entierro del tomate", una gran manifestación popular entre cuyas parodias y comparsas cómicas desfiló un grupo de jóvenes portando un ataúd con un gran tomate dentro, acompañados por la banda de música interpretando marchas fúnebres.

EL AYUNTAMIENTO AUTORIZA LA FIESTA

A partir de 1959 y ante el clamor popular, el Ayuntamiento permitió de nuevo la celebración de la Tomatina pero bajo ciertas normas, como por ejemplo que el principio y el final de la fiesta sería anunciado con una carcasa y que ni antes ni después de la misma se podría lanzar un solo tomate.
Algunos de estos cambios fueron la realización de "cucañas", de carreras de sacos, de chocolatadas, de carreras deportivas de todo tipo, de charangas... aunque lo que actualmente se realiza es el tradicional "palojabón"; un poste embadurnado de jabón por el que varios jóvenes tiene que escalar para conseguir el trofeo clavado en la punta: un jamón.

LA TOMATINA EN LA ACTUALIDAD

A mediados de los años setenta la fiesta pasó a ser organizada por los Clavarios de San Luis Bertrán, el patrón del pueblo de Buñol, quienes se encargarían de aportar los tomates, pues hasta ese momento cada buñolense los traía de su propia casa. A partir de 1980 es el Ayuntamiento quien se encarga de la organización y del fomento de la fiesta, repartiendo varias toneladas de tomates con varios camiones por la plaza del pueblo y por las calles aledañas.
Cada año se incrementa el número de toneladas de tomate repartidas debido al aumento del número de personas venidas desde todos los rincones del planeta; actualmente son repartidas 140 toneladas y participan directamente más de 30.000 personas en la "batalla del tomate", y son muchas más las que acuden a presenciarla. Esta aglomeración no supone mayor peligro, y prueba de ello es que todos los años la Tomatina se celebra con éxito entre las 10:00 y las 13:00 horas de ese miércoles de agosto y nunca ha habido incidentes dignos de ser destacados.

CONSEJOS PARA IR A LA TOMATINA

- No debes llevar botellas ni ningún tipo de objeto que pudiera producir accidentes.
- No debes romper camisetas.
- Los tomates deben ser aplastados antes de ser lanzados para que no dañen
a nadie.
- Debes tener cuidado al paso de los camiones.
- Al disparo de la segunda carcasa se debe dejar de lanzar tomates.
- Intenta divertirte todo lo que puedas pero respeta estas normas y a las demás personas.

En algún momento verán fotos mías tirándole un tomate a un gallego!!!!!
Lo prometo.



La próxima --> Miércoles 27.08.08

web: www.latomatina.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

La tomatinaaaa!! te quiero ver ahiiii

Se acerca la fecha de mi post.
Muchos sentimientos (casi tantos como los de Cho Chang descriptos por Hermy en su momento) me inundan.
TEMOR
ALEGRIA
ORGULLO
PREOCUPACION
DESAFIO
INQUIETUD
RESPONSABILIDAD
etc

Gente 10/9, alto(no hagan el chiste facil¬¬) post se vendrá!, imperdibleee

Marto sos groso!!! pero maaaal!

te quiero muchoooooooo
cuidate de los espíassss que acechan!!!!

la nueva attaqueraaaaa jajaja

silll.

Anónimo dijo...

mmm me parece que una humana que dejó su comentario se volvió loca...
eso de la tomatina se me hace que hay mucho olor a huevo, pero igual estaría ir...el colmo seria que por accidente se te enganche el pantalon con algo y se te rompa y te quedes rojo como un tomate..CUAK...jeje
Bueno man, cada vez falta menos para el gran salto de fe, cuidese de los espias(?) que acechan(?)...
Te dejo un abrazo grande grande como vos...
salu2
Sergio

Anónimo dijo...

Miren quién volvio a mi mundoo! El jóven Sergio, profeta en Ciudad Evita...

Seee se viene, se viene, la gran caída libre!!!
Que nervios Dioss! Tan solo 11 días!

Y más respeto con la fiel "silll." attaquera de momento y heredera de este sitio si llegara a ocurrirme algo!

Pero igual esta media pispireta, y hay q estarlo para postear en este blog! Como diría mi amigo Ciro:

"Porque sos un loquito sensacional"

Salud brother! Nos vemos la semana entrante.

THE BOSS