
"Si te acostumbras a poner límites a lo que haces, físicamente o a cualquier otro nivel, se proyectará al resto de tu vida. Se propagará en tu trabajo, en tu moral, en tu ser en general. No hay límites. Hay fases, pero no debes quedarte estancado en ellas, hay que sobrepasarlas. El hombre debe constantemente superar sus niveles."
El 20 de julio de 1973, en la cumbre del éxito, Bruce Lee muere en misteriosas circunstancias a los 32 años en un apartamento en Hong Kong.
Estando en el apartamento de su amiga Betti Ting Pei, alrededor de las 14 horas de ese día, Lee sintió un profundo y agobiante dolor de cabeza que le hizo tumbarse en la cama y Betti, según su versión que es considerada como oficial, le proporcionó un analgésico. Lee se sumió en una profunda inconsciencia de la cual ya no volvería, entró en estado de coma. Fue llevado a un hospital, en el que ingresó ya fallecido.
Actualmente todavía se especula sobre las causas de la muerte de Bruce, ya que nadie sabe aun por qué fue. La más real es que pudo haber muerto por una complicación derivada de un ataque de epilepsia, efecto que sólo después de 20 años de su muerte la medicina parece haber descubierto.
Lee tenía casi 33 años y los médicos aseguraron que su cuerpo -admirablemente formado- no representaba más de 18 años biológicos. Su muerte sorprendió al público de Hong Kong y en un principio se atribuyó como falsa la información.
Se ha sabido que antes de su muerte Lee había sufrido unos extraños desmayos anteriores de los que se había recuperado. La autopsia de Lee demostró que su cerebro se había inflamado masivamente comprimiéndose dentro de la caja craneana.
El funeral que siguió fue apoteósico en Hong Kong; la multitud de admiradores fue tan impresionante que el ambiente donde estaba el ataúd de Lee era sofocante. Fue enterrado en Lake View en Capitol Hill, Seattle, EE.UU. Tuvo con su esposa Linda Emery (ahora conocida como Linda Lee Cadwell), dos hijos: Shannon Lee y Brandon Lee. Este último, al igual que su padre, falleció en un extraño accidente en el rodaje de la película The Crow (El Cuervo).
"La llave de la inmortalidad, es vivir una vida digna de ser recordada"
BRUCE LEE (1940-1973)

6 comentarios:
LOCOOOO!!!...
Vamos a pasar mas seguido por este blog querido XD
Buenas subidas, segui asi!
salute pitito...
EEHH LOCO yo habia dejado alto comentario aca, pero se ve que no aparecio, me habia inspirado mucho, jeje, bueno resumiendo era:
Aguante bruss lii,
Feliz dia del amigo,
Grosooo,
AU!! AU!!
y bueno nada, un abrazote grandote!!!
salu2
Sergio
hace varios dias que no venia por acá y encontré muchas cosas nuevas.
desdelapanza pregunta por vos, y no se que decirle
saludos querido,
Lu*
Muy bueno todo lo escrito querido! y muy interesante tambien...
un abrazo grande, feliz dia y nos volveremos a ver en las canchas y en las noches, quien sabe...
(No puedo dejar mi comentario en el otro post, de La Bola en la Ingle¬¬
por eso escribo aca)
MUY BUENO, FELICITACIONES, SON GROSOS!!!
ahora te quiero a full para el handball!!!! ya sabés, you are inn!
por otro lado estoy hasta las manos con lost, y vos encima que me sembras mas intriga! grr
ahora tengo dos razones para seguir viviendo:
SABER EL FINAL DE HARRY POTTER
SABER EL FINAL DE LOST
jajaja lo más triste es que es verdad!!!!
te quieroo Martitto!
Jack, prontamente seras miooo
sillll:)
La verdad siempre lo admire mucho, a pesar de saber poco de su vida!!!,los grandes, siempre tienen finales inesplicables , tragicos , pero al mismo tiempo conocen la fama, el exito y miles de personas llegan a admirar lo q hacen ,asi fue el gran BRUCE LEE.
Pasar por este blog es un verdadero placer ,se ve de todo, pero de calidad , Aguamte Martoooo, te llevo en el corazon locura, besotes Tu Piojo D.E.C
Publicar un comentario